XII TALLER DE CANTERÍA
"Gárgola" de José Alegre

FECHA:
del 23 al 27 de JULIO de 2018
HORARIO: de 17
a 21 h.
(Duración total 20 horas)
MATRÍCULA: 40 € (12 plazas)
INFORMACIÓN: - En el correo
electrónico:
museomontejo@hotmail.com
DIRECCIÓN DEL CURSO: Maestro cantero-tallista D. Julio Peña
González.
ORGANIZA: ASOCIACIÓN
CULTURAL TRÉBEDE
MUSEO ETNOGRÁFICO de Montejo
de San Miguel
(BURGOS)
www.museomontejo.es
PATROCINAN: AYUNTAMIENTO VALLE DE TOBALINA
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS
INSCRIPCIÓN EN EL XII TALLER DE CANTERÍA 2018
Pasos
a seguir:
1º) SOLICITAR NÚMERO DE MATRÍCULA A
TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO:
Nos
envías un correo diciendo que quieres participar en el XII TALLER DE
CANTERÍA y te contestaremos asignándote
un nº de matrícula del 1 al 12.
2º) INGRESAR LOS 40 € DE LA MATRÍCULA LO ANTES
POSIBLE.
Te
indicaremos el número de cuenta bancaria donde deberás hacer el ingreso.
UNA VEZ QUE HAYAS REALIZADO EL INGRESO
DE LOS 40 € DE LA MATRÍCULA TE
PUEDES CONSIDERAR INSCRITO EN EL XII TALLER DE CANTERÍA.
NOTA: Si por razones de fuerza mayor,
una vez matriculado, no puedes asistir al taller, si nos avisas antes del día 15
de julio de 2018 podremos devolverte el importe de la matrícula.
OBSERVACIONES
- Los
participantes deberán equiparse de ropa, gorra y calzado apropiado. Por
seguridad, deben protegerse con guantes y gafas adecuadas al trabajo que se va
a realizar. Este equipamiento corre por cuenta de los alumnos.
- Los
alumnos que dispongan de algunas herramientas de cantero (macetas, punteros,
cinceles, gradinas …) pueden
traerlas al taller para realizar su trabajo. Las herramientas tienen que estar
debidamente marcadas, para evitar extravíos y confusiones. El número de
herramientas que aporta el taller es limitado pero suficiente.
- Se
trabajará sobre los bloques de piedra (dolomita) de la cantera de Condado de
Valdivielso. En próximas fechas se enviará una lista de bloques disponibles con
sus medidas para que cada uno/a de los matriculados pueda elegir el que mejor
se adapte a su proyecto.
-
El taller también pone a disposición de los alumnos bloques de granito de distintas
medidas.
- El
trabajo lo diseñará y ejecutará el alumno/a a su elección, por lo que deberá
llevar dibujado un boceto de lo que desea realizar. La obra quedará de su
propiedad.
- Terminado
el taller se entregará un CERTIFICADO de participación en el curso.
- El
viernes día 27 de julio de 18 a 21 h. se hará una demostración para todo el público
en la que se podrá observar el manejo de las piedras con palanca, con rodillo,
con pinzas exteriores e interiores, con castañuelas, con distintas poleas,
también se pondrá una argolla unida a la piedra con plomo y unión de piedras con grapas y plomo. Para finalizar se realizará una
exhibición de corte de un bloque de granito con cuñas de hierro.
- Por
si alguien necesita alojamiento, Montejo de San Miguel dispone de un hotel de
Turismo Rural : “El Mirador de
Merindades” Tfno. 620 29 85 57
OBJETIVOS
- Conocer
las herramientas propias del oficio.
- Adquirir
conocimientos básicos sobre las diferentes técnicas de trabajo.
- Saber
distinguir los diferentes tipos de materiales y sus propiedades.
- Adquirir
el vocabulario propio del oficio.
- Conocer
y aplicar las normas de seguridad que requieren estos trabajos.
- Formar
alumnos con el fin de que algunos den el salto a la profesionalidad y puedan
dedicarse a la construcción y restauración de edificios de nuestra comarca
manteniendo la estética de nuestra arquitectura tradicional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario